Se llama Eid al-Fitr a una de las celebraciones sagradas de la tradición sufí.
Abarca


Determinar con exactitud cuándo comienza el Ramadán es importante de cara al cumplimiento de las prescripciones religiosas asociadas a este mes. Muchos musulmanes insisten en seguir la tradición de marcar el inicio del Ramadán a simple vista, es decir, escudriñando el cielo hasta percibir el primer creciente después de la luna nueva. Otros se guían por la fecha y hora calculada de antemano para cada zona o esperan el anuncio oficial de algún organismo islámico.
En sus países de origen el Ramadán es una festividad familiar, una época de recogimiento durante el día y de fiesta durante la noche. “Nuestra religión es de corazón”, cuenta uno de sus fieles.“El ayuno no es solamente abstenerse de comer, beber, fumar... mientras ayunamos intentamos tanto como podemos reformar nuestra ética y nuestra moral”, agrega.
Además de cumplir una función religiosa, es una forma directa de adorar a Dios, purificando el cuerpo, fortaleciendo la voluntad y comprendiendo los sufrimientos de aquellos que se ven privados de alimento
, y también una forma de estrechar los lazos familiares y sociales. El fin del Ramadán culmina con la celebración de Id al Fitr (banquete de caridad).

Rosh Hashaná es el año nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de Tishrei (mes en el calendario hebreo). Este es considerado el mes en que Dios creó el mundo y en esta festividad se conmemora la creación de Adán, el primer hombre.
El 1º de Tishrei no es sólo el primer día del año, sino también su "Cabeza". Así como la cabeza coma

nda al resto del cuerpo, del mismo modo en este día se predestinan todos los hechos que ocurrirán durante el año.
Rosh Hashaná, junto con Yom Kipur (Día del Perdón), forman las llamadas fiestas austeras (YAMIM NORAIM). En estos días predomina la introspección, la meditación, y el arrepentimiento. Son días de balance de los actos y acciones realizadas, de plegaria y sensibilidad especiales.
También se lo conoce como el Día del Juicio y como el Día del Recuerdoporque, según la tradición, ese día Dios juzga a los hombres, abriendo tres libros: uno, con los malos (quienes quedan inscriptos y sellados para la muerte), otro, con los buenos (quienes quedan inscriptos y sellados para la vida) y, el tercero, para quienes serán juzgados en el Yom Kippur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario