Trabajamos con las actividades: 6, 7, 8a y 8b
6.a. Hablamos sobre la función del titular, el copete y el primer párrafo de la crónica.
Descartamos que se función sea aportar datos curiosos o desarrollar el contenido. En ellos se resume el contenido de la crónica y se anticipa la información central a los lectores.
Discutimos en el caso de “Condenan a un ladrón de piedras lunares en Estados Unidos”
a) qué pasó;
b) dónde pasó;
c) cuándo pasó;
d) quiénes participaron.
a) Condenaron a un ladrón de piedras lunares
b) Ocurrió en Estados Unidos.
c) Fue el miércoles anterior a la publicación de la noticia en Yahoo Noticias-Internacional (29/10/2003)
d) Los participantes de la historia son: el ladrón de piedras preciosas, un coleccionista, los agentes del FBI
La noticia es real, todavía puede leerse en el diarío El País de Madrid al respecto.
Discutimos sobre la forma verbal en el título: “Condenan a un ladrón de piedras lunares en Estados Unidos”. Está en presente (si estuviera en pasado, sería “condenaron”), y en plural (no porque sean muchos lo que los hayan condenado, sino porque al cronista no le interesa señalar quiénes lo condenaron, podría haber dicho “se condena”, o “es condenado”).
6b. ¿Cuál es el hecho que da origen a la crónica?
Ya lo habíamos respondido, es la captura (y la condena) de un ladrón de piedras lunares. La venta por Internet de piedras lunares robadas y su descubrimiento son antecedentes de lo que se quiere comunicar como más importante (y figura en el título). El hallazgo de restos fósiles es una acontecimento secundario dentro de esta crónica.

Actividad 8a. Leímos una adaptación de una noticia aparecida en Clarín el 17/09/2003. El artículo original pueden leerlo aquí. La noticia apareció en la primera plana.

Los párrafos no tienen sangría con lo cual se hace difícil ver dónde comienzan.
Actividad 8b. Se trata de explicitar la secuencia narrativa de la crónica, de manera similar a lo que hicimos cuando dimos los nueves momentos principales de la historia de Perseo para hacer el juego de la Oca.
Quedamos para mañana en subrayar en la crónica los acontecimientos que aparecen en el ejercicio, para buscar los que faltan.
Prácticas del Lenguaje: clases 46, 47 y 48
No hay comentarios:
Publicar un comentario