viernes, 31 de octubre de 2008

Tildación de interrogativos. Tilde y hiato

En lengua lo primero que hicimos fue chequear la tarea. Tenían que continuar el poema de José Sebastián Tallón con algunas preguntas:

Claudio:
¿Quién fue el primer hombre en llegar a la Luna?
¿Quién fue al cielo?
¿Cuántos años tiene el cielo?
¿Cómo fuiste al cielo?
Firás
¿Por qué no nos acordamos lo que hacíamos en las panzas de nuestras mamás?
¿Por qué cuando viajamos en avión no podemos tocar las estrellas?
¿Por qué todos tiene que siempre estar pensando?
¿Por qué no sabemos qué altura empieza el cielo?
Martina
¿Por qué a veces la noche parece tan corta cuando duermo?
¿Por qué no se puede ser un chico siempre?
Abril
¿Cuántas estrellas hay en el mundo?
¿Cuánto mide el espacio?
¿Dónde termina el cielo?
¿Por qué, aunque no hagas nada, estás haciendo algo?
¿Quién vino primero, el huevo o la gallina?
Amín:
¿Por qué el sol ilumina?
¿Por qué existe el agua?
¿A qué velocidad van las nubes?
¿Quién vio alguna vez un ángel?
Alan
¿ A qué altura está el sol?
¿Por qué no me puedo acordar de mis sueños?
¿Se puede estar sin pensar?
¿A qué altura está Marte?
¿Qué pasará mañana?
¿Se puede estar tranquilo sin pensar en nada aunque sea sólo un minuto?
¿Se puede saber que se puede?
¿Puede uno no perderse?
¿Puede ser que el mundo pierda el alma y el sentido?
¿Puede uno perderse en la calle?
¿Puede uno dormirse vencido?
¿Puede uno perderse en el aire?
¿Puede uno perderse en la sombra?
¿Puede estar uno cansado de respirar?
¿Puede ser que no me pierda en el río?
Agos
¿A qué altura quedan las estrellas?
¿Por qué razón me llamó así?
¿Quién vio morir a un puma?
¿Por qué no puedo vivir en la Luna?
¿Por qué hago mucha tarea?
¿Por qué no tengo recuerdos de cuándo era pequeño?
¿Por qué existimos?
¿Por qué somos diferentes?
¿Será cierto que el espacio es infinito?
Martina:
¿Cómo puedo soñar ?
¿Qué puedo pensar?
¿Dónde está ese lugar?
¿Quién me puede enseñar?
Uli
¿Por qué en otoño se caen las hojas?
¿Por qué tenemos dos ojos y una nariz?
¿Por qué tenemos dedos en los pies?
Sebastián
¿Cuánto mide el espacio?
¿Cuántos años exactamente tiene el mundo?
¿Por qué no puedo acordarme de cuando nací?
¿Cuántos años exactamente tiene el universo?
Jonathan
¿De dónde sos’
¿Cuándo naciste?
¿Sos maestro?
¿Cómo te llamas?
Daniela
¿Como puedo soñar?
¿Dónde está ese lugar?
¿Qué puedo pensar?
¿Quién me puede ayudar?
Rocío
¿Cuántas personas hay en el mundo?
¿Cuántas estrellas hay en el cielo?
¿Cuándo existieron las aves?
¿Cuando existieron los planetas?
Matías
¿Por qué no me acuerdo del instante de que empecé a caminar?
¿Cuánto litros de agua tiene el océano?


Atención, a veces la palabra "que" no es interrogativa, como cuando decimos "dicen que las clases terminarán una semana más tarde". El "que" anuncia la afirmación de un hecho, no una pregunta.

Luego retomamos el trabajo con hiato y diptongo. En el ejercicio 11 de la página 151 vimos como la tilde se usa para mostrar la presencia de un hiato. También hicimos el ejercico 13 de la página 152.

Tarea para el lunes: ejercico 11 c de la página 151 y clasificar por su acentuación los doce meses del año.

No hay comentarios: